Acerca de

Este blog pretende ser una base de recursos lúdicos como juegos o pasatiempos a utilizar en las clases de Matemáticas para los niveles de Secundaria Obligatoria y Bachillerato. El tipo de juegos vendrá presentado en las diversas páginas del Blog. Para cada tipo, juegos de tablero, dominós, cartas etc… se presentarán diversos ejemplos, indicando en cada caso, para que alumnos está pensado, los contenidos matemáticos que se pueden trabajar con el ejemplo , etc…

42 respuestas a Acerca de

  1. Victoria Popoca Yáñez dijo:

    Hola, quiero agradecer la ayuda que me ha proporcionado el material de esta página, ya que me ha dado muchas ideas para elaborar varios juegos y utilizarlos en mis clases. He tenido resultados muy satisfactorios.
    Soy profesora de educación media superior de la Ciudad de México. Y tube el gusto de conocer a la profesora Ana García Azcárate en el año 2000, ella fue una de las que motivaron mi gusto por la matemática lúdica. Esta página es excelente.
    Atentamente Profa Victoria Popoca Yáñez.

  2. CHACÓN dijo:

    Muchas gracias por su apoyo.

  3. Lourdes Navarro dijo:

    Excelente página… me encanto!!

  4. monica dijo:

    muchas gracias por compartir tanto material!!!

  5. Ana. Te estoy muy agradecido por todo este material. Es genial. Este año doy clase de mates en el tercer ciclo de primaria y seguro que lo uso. Tengo tu permiso, ¿Verdad?

  6. Laura Leticia Palomo dijo:

    gracias por compartir

  7. Daiana dijo:

    Ana muchas gracias por compartir tantos recursos! El año pasado descubri tu blog buscando actividades y la verdad que me encanto y me sirvió mucho para mis prácticas profesionales. Actualmente ya soy profesora de Educación Secundaria en Matemática y uso tus juegos y pasatiempos con mis alumnos…. Saludos desde Argentina!

  8. Dianna dijo:

    Sin querer he caído en esta página. Y permítame agradecer a su autor. Todo un trabajo arduo, meticuloso y muy pedagógico. Saludos.

  9. Hola Ana:
    Me gustaría mandarte un informe, como te prometí en Sevilla XXV aniversario dela FESPM, sobre los juegos que he usado. No se como hacerlo porque ponerlo aquí no me parece bien.
    Un saludo
    Soy Elena Ramírez presidenta de A-prima. Sociedad Riojana de profesores de matemáticas

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Elena. Mira mi correo de trabajo es anag.azcarate@uam.es Es el de la universidad autónoma y me lo conservan a pesar de haberme jubilado. Me encantará recibir tu informe y todas tus observaciones. Un abrazo. Ana

  10. Jose dijo:

    Aquí te dejo un ejemplo de como he utilizado el puzzle algebraico:
    http://www.educa2.madrid.org/web/jgallegoalonsocolmenares/curso-14/15

    Un saludo.
    Jose.

  11. Julieta dijo:

    Hola!! Soy profesora de matemática y vivo en Argentina. Quería agradecerle por el material,está genial!!! Me resultó muy útil para preparar mis clases. ¿Sus libros se podrán conseguir? Me gustaría tenerlos. Gracias!

  12. Elena dijo:

    Muchísimas gracias! Qué gran aportación! Soy estudiante del Máster en Educación Secundaria y ha sido genial encontrar una web con tal cantidad de recursos prácticos para las clases.¡Tomo muy buena nota!

  13. ginnemj dijo:

    ¡Qué página tan genial! Soy estudiante de Enseñanza de la Matemática en la Universidad de Costa Rica y preparando un taller de nivelación para chicos de primer ingreso a la U me encontré esto. ¡Muchas gracias por compartirlo! Ojalá algún día la podamos tener en nuestra universidad.

  14. aulanet3 dijo:

    Muchas gracias por tan buen recurso… me permites utilizar tan estupendo material para trabajar en las clases y mostrar a los estudiantes, que divertida es la matematicas.

  15. dianacubel dijo:

    Hola Ana, genial tus ideas… tienes los libros en venta?
    Mil gracias por tu trabajo, lo pondré en práctica en clase!

  16. Buenas tardes, soy una futura profesora de enseñanza secundaria y me encanta el trabajo que he visto en sus libros, los cuales he podido consultar en la biblioteca de mi universidad, en Las Palmas de Gran Canaria. Me encanta la metodología que emplea para una asignatura en la que muchos alumnos no muestran interés. Me gustaría tener los libros en casa, para poder consultarlos en todo momento y poder enriquecer mis clases con los recursos que plantea. He buscado los libros en librerías de Gran Canaria, pero no los tienen; y también he enviado un email a su editorial, pero no he recibido respuesta.
    ¿Podría facilitarme algún punto de venta? O si se venden online, alguna web donde poder conseguirlos. Muchísimas gracias!

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Arantxa
      Quería comentarte que es normal que la editorial no te haya contestado. Eran dos socios y hace un mes ha fallecido uno, así que el otro no quiere seguir. Me lo ha comunicado hace poco y desde entonces estoy intentando que Amazon se haga cargo. Mientras yo te podía mandar los cuatro libros de la colección por el precio de oferta que tenía la editorial que era 42 euros (Son 15 euros cada ejemplar), pero tengo que preguntar en correos cuanto me cobrarían por los gastos de envio. Te lo hago saber
      Ana García Azcárate

      • Álvaro dijo:

        Hola, yo también estoy interesado en comprar los 4 libros de la colección. Vivo en Sevilla. Te he enviado un correo electrónico a anag.azcarate@uam.es. Un saludo y muchas gracias.

      • anagarciaazcarate dijo:

        Hola Alvaro
        El lunes pregunto en correos cuanto me cuesta mandar los cuatro libros. Un abrazo Ana

      • Muchas gracias!!! Quedo a la espera de saber el precio del envío :))

      • anagarciaazcarate dijo:

        Hola Arantxa
        Me cobran 5,30 euros por mandar los cuatro libros de la colección que se sumarían a los 42 euros de la oferta de la editorial. Lo que no tengo claro es cómo hacer el paquete para que lleguen perfectos sin pasar de 2 kilos que es el límite para que cobren sólo 5,3 euros. Mañana me voy de viaje, así que tienes tiempo para decidir si te sigue interesando los libros y decidme donde los mando.
        Un abrazo
        Ana
        Ana
        Ana

      • (contesto aquí porque no me sale la opción en el otro mensaje)
        Sigo interesada!! Si me dejas un email te mando la dirección de envío. Normalmente, cuando hago pedidos de libros, me los envían envueltos en papel de burbuja, en sobre acolchado o en una cajita; por comentarte alguna idea.
        Que ilusión que voy a poder tenerlos!!!! Gracias!

      • anagarciaazcarate dijo:

        Este es mi correo

        anagazcarate@gmail.com

  17. Ángeles Hernández Domínguez dijo:

    Felicitaciones para este blog, me ha ayudado bastante en mis clases.

  18. Susana Alfonso dijo:

    Excelente el blogs Ana. Soy profesora de Matemática en Nivel Medio en Argentina y buscando nuevas propuestas para el aprendizaje encontré tu material. Intente en Buenos Aires y en Córdoba conseguir los libros pero no están en Argentina, una pena. Son magníficos. Si existe alguna librería que los tenga aquí y es de tu conocimiento te agradecería el contacto. Te cuento que he compartido con muchos colegas tu blogs para que se atrevan a despertar el interés de las matemáticas en sus alumnos. Muy agradecida por tus aportes. Abrazo

    • anagarciaazcarate dijo:

      Hola Susana
      Gracias de verdad. Desgraciadamente, por ahora no es posible comprar los libros en Argentina
      Un gran abrazo

  19. Adriana Solimano dijo:

    Hola Ana!
    Te quería agradecer por el excelente material publicado, es excelente y muy atractivo para los alumnos. Soy de Argentina y también igual que Susana anduve mirando como comprar los libros. Y por tu respuesta no se puede desde aquí.
    Te mando un gran abrazo.

  20. sahar dijo:

    Es una página increíble! Muchas gracias!

  21. Carmen dijo:

    Es una página genial.Yo lautilizo mucho en las horas de refuerzo de 1º y 2º de la ESO, incluso en 3º. Y en una materia que creamos en el instituto que se llama Juegos matemáticos.
    Muchas gracias por compartir y por ayudarnos a hacer que las mates tengan un lado más divertido.
    Carmen

  22. Zohara dijo:

    Hola, me gustaría recibir todas las semanas las actualizaciones del blog. Gracias

  23. Anaitz dijo:

    ¡Hola Ana!
    Desde hace años soy seguidora de tu blog y uso habitualmente muchas cosas de las que aquí nos prestas, te lo agradezco enormemente.
    Acabo de descargar el «Monopoly de ecuaciones» y para poder verlo mejor en clase, he elaborado un tablero virtual. Te paso el enlace por si lo quisieras usar tú o cualquier otra persona:
    https://view.genial.ly/616d5ddd81ab4c0df01ae57c/interactive-content-tablero-monopoly-ecuaciones
    Espero que os sirva, la idea es proyectarlo en clase para que vean por dónde va la ficha de cada jugador o equipo. También he puesto unas ruletas que pueden servir para indicar qué jugador o equipo tienen qué propiedad.
    De nuevo, gracias por compartir tanto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s