Cómo resaltábamos en la página de este blog: Piensa un número. La magia del álgebra, las actividades del tipo «Piensa un número» son actividades que apoyan con fuerza el proceso de simbolización que requiere el álgebra.
Son sin duda, unas actividades amenas y sorprendentes para la mayoría de nuestros alumnos, y la explicación de la «magia« o el «misterio« que encierran permite justificar el álgebra como método para resolver situaciones y problemas. Los juegos de magia, suelen tener un efecto inmediato sobre la mayoría de los alumnos, que rápidamente quieren saber “el truco”. Debemos dejar muy claro, que lo que estamos haciendo, disfrazado de magia, en realidad es, solamente y nada menos, que aprovechar la potencia del álgebra
Objetivos:
– Simbolizar cadenas de operaciones.
– Trabajar destrezas básicas algebraicas: paréntesis, sacar factor común, reducir expresiones. – Mostrar a los alumnos la utilidad de la simbolización y del uso del álgebra para resolver situaciones.
Nivel: 2º- 3º- 4º de la E.S.O.
Actividad:Si quieres hacer de mago, invita a un amigo a que esconda en una mano un número par de monedas y en la otra un número impar y dále estas órdenes:
- – duplica el número de monedas que tienes en la mano izquierda. –
- – triplica el número de monedas que tienes en la mano derecha.
- Díme cuánto es la suma de estos dos resultados.
- Con la ayuda del álgebra y de las letras, se puede adivinar dónde ha puesto el número par de monedas y dónde el número impar.
- Si el total es impar, entonces el número impar de monedas se encuentra en la mano derecha.
- Si el total es par, el número impar de monedas se encuentra en la mano izquierda.
Este pasatiempo está publicado en el libro «Pasatiempos y juegos en clase de Matemáticas: Números y álgebra»
Descarga aquí la actividad con su solución: adivino par impar profesorado