Observaciones
Después de una entrada anterior donde se planteaba resolver un SUJIKO en nuestras clases de matemáticas, proponemos aquí que nuestros alumnos se enfrenten a un puzzle SUKO.
Los puzzles SUKO, que empezaron a publicarse en periódicos anglosajones como The Times, han llegado ya a España y se publican a menudo en los pasatiempos del diario El País
Desarrollados por Jai Kobayaashi Gomer de Estudios Kobayaashi, este tipo de puzzle numérico se puede resolver utilizando métodos lógicos con ensayo y error, parecidos a los que se desarrollan para enfrentarse a los sudokus.
Sin embargo, si se utilizan herramientas matemáticas se llega indefectiblemente a la solución.
En efecto se pueden solucionar con la ayuda del álgebra. Basta trabajar con ecuaciones y sistemas de un nivel básico, y sobre todo realizar la búsqueda de las soluciones de forma sistemática y ordenada, comparando las ecuaciones entre sí, viendo lo que tienen en común y simplificándolas. Por eso, creemos que debemos utilizarlos en nuestras clases cómo un elemento más de motivación hacia las matemáticas.
Presentamos dos ejemplos de puzzles SUKO dónde se conoce el contenido de una de las casillas, es decir que se trata de una actividad que presenta 7 condiciones (en nuestro enfoque son ecuaciones) y 8 incógnitas. Por eso hemos calificado estos dos casos como de Nivel I.
De todas formas será probablemente necesario ayudar a los alumnos para la búsqueda sistemática de las soluciones.
Nivel: 2º – 3º – 4º de ESO.
Descarga aquí la actividad para los alumnos: Suko Nive l I alumnos
Descarga la actividad para el profesor con las soluciones y la metodología: Suko Nivel I profesor