Objetivos: Concepto de divisor de un número.
Observaciones:
Este juego pertenece a una buena colección de actividades lúdicas para el aula de matemáticas que publicó el Grupo Cero de Valencia en su libro: «Recursos en el aula de matemáticas» de la Colección Matemáticas, cultura y aprendizaje de la Editorial Síntesis.(I.S.B.N. 84-7738-032-5)
Material necesario:
– Dos dados./- Dos tableros iguales, uno para cada jugador./- Fichas de dos colores diferentes./
Nivel: Primer ciclo de la ESO.
Reglas del juego: Juego para dos jugadores.
– El primer jugador tira primero un dado y luego el otro para obtener un número de dos cifras. Por ejemplo si en el primer dado saca un 4 y en el segundo un 2, el número que ha obtenido será 42.
– A continuación, el primer jugador pone una de sus fichas en una casilla desocupada de su tablero que contenga UN divisor de 42 (por ejemplo el 7)
– Cuando el número inicial sea primo y el jugador lo descubra podrá tirar de nuevo. Pero si no lo descubre, le toca el turno al otro jugador.
– Si el primer jugador dice que es primo, pero no lo es, el otro podrá poner en su propio tablero una ficha sobre alguno de los divisores del número y a continuación le tocará el turno.
GANA EL PRIMERO QUE CONSIGA PONER CUATRO FICHAS EN LÍNEA (Horizontal, vertical o diagonal)
Descarga aquí el juego con las reglas para el profesorado: Divisores de un número profesorado
Descarga el primer tablero del juego:Primer tablero del juego de Cuatro en Raya de los divisores de un numero.
Descarga el segundo tablero del juego:Segundo tablero del juego del Cuatro en Raya de los divisores de un numero.
Que funcion tienen los recuadros de color verde, amarillo, rojo y azul en los tableros.
Oscar no tienen los colores ninguna función. Es pura estética. Si quieres te mando los tableros sin colores. Hasta pronto Ana García Azcárate
Esta pensado para primer ciclo de secundaria 12-13-14 años. Pero el profesorado es el que realmente sabe si es adecuado para sus alumnos
en un dado no puede salir un 7
Por supuesto Bety, no se puede sacar un 7 con un dado. Es un error de escritura, tenía que poner un 4. Este juego, que no es mío, esta publicado y esta publicado sin este error absurdo. Siento el error, pero te agradezco mucho mucho que me lo hayas notificado. Gracias de verdad. Ahora mismo lo corrijo en el blog.
Ana García Azcárate