Objetivos:
– reforzar el cálculo de la superficie de los cubos, ortoedros y cilindros
– reforzar el cálculo de áreas de cuadrados, rectángulos, triángulos y trapecios.
– reforzar el cálculo de la superficie de un círculo y el perímetro de su circunferencia.
Nivel: Último ciclo de primaria, primer ciclo de secundaria.
Observaciones:
Presentamos aquí 16 fichas triangulares. Cada triángulo lleva sobre uno, dos o tres de sus lados una pregunta para calcular la superficie o el área de figuras muy sencillas planas y del espacio o un resultado de alguna de las preguntas.
Estos son las preguntas utilizadas y sus resultados:
Este juego está elaborado con la ayuda del programa FORMULATOR TARSIA.
CUIDADO: Los resultados se han obtenido tomando como aproximación para el número π el valor de 3,14.
Para facilitar la resolución del puzle no hemos incorporado bordes con preguntas y respuestas sino que estos vienen en blanco.
Material necesario: 16 fichas triangulares por alumno o por pareja de alumnos.
Metodología:
- Por parejas, los alumnos resolverán las preguntas propuestas, necesarias para emparejar los lados. Se resolverán en la libreta de clase y se anotará el resultado en una tabla de resultados.
- Una vez resueltas las preguntas, comprobarán sus resultados con los de otra pareja para asegurar que los resultados son los correctos.
- Una vez comprobados los resultados, escribirán en las piezas del puzle los resultados y recortarán las piezas
- Por último ensamblarán el puzle, juntando cada pieza con los lados (pregunta-resultado)
La figura que se debe obtener con todas las piezas del puzle es un gran triángulo como en la imagen inicial. Una vez conseguido el triángulo, pegarán la solución en el cuaderno de clase de uno de los dos miembros de la pareja.
Descarga la actividad para el alumnado con las 16 fichas del puzle:Puzle superficies y areas alumnado
Descarga la actividad para el profesorado con la solución del puzle:Puzle triangular superficies y areas profesorado